Significado
Hueyotlipan proviene del náhuatl huey, que significa grande; así como de ohtli, camino y de ipan, sobre. De ese modo Hueyotlipan quiere decir “sobre el camino grande o principal”.
Ubicación
El municipio de Hueyotlipan se localiza al oeste del estado de Tlaxcala
En hueyotlipan generalmente se dedican a la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca e industria
Artesanías
En el municipio se elaboran sorprendentes objetos de alfarería y barro bruñido, ollas, jarritos, cazuelas moleras esgrafiadas o pintadas
Fiestas
La celebración religiosa mas dastacada de Hueyotlipan, es en honor al Santo Patrón San Idelfonso obispo de Toledo, los festejos comienzan el 22 de enero
Atractivos Culturales
En el municipio de Hueyotlipan se encuentran los momumentos históricos: Convento de San Idelfonso, Templo de San Simeón, Capilla de la Virgen de la Luz, Hacienda la Recova, Hacienda de San Blas y la Hacienda de la Luz.
Gastronomía
Se podran deleitar con los deliciosos: tamales, mixiotes, barbacoa, mole de guajolote, elotes hervidos, ciruelas, capulines, buñuelos con miel de abeja, pulque de Tlaxcala y curados de frutas
Flora y Fauna
La flora está conformada por el pirul, uña de gato, chicalo, lengua de vaca, maguey pulquero y varias especies de nopales
En cuanto a la fauna encontramos: conejos, tlacuaches, topos, colibries y tordos ermitaños.
![]() |
pirul |
![]() |
uña de gato |
No hay comentarios:
Publicar un comentario